Anuncio
Anuncio
PCB-Mexico_2
© Liviorki for Evertiq_PCB Mexico
Semiconductores |

México avanza en chips, pero la falta de insumos limita su crecimiento

En México el I+D, la validación y el diseño de semiconductores tienen lugares destacados dentro de la industria. Pero la dependencia de insumos críticos del exterior frenan su desarrollo.

México ha construido una posición estratégica en la industria de semiconductores. En diferentes partes del país, en especial Guadalajara, Jalisco, se ha desarrollado y consolidado capacidades en diseño, investigación y validación. Sin embargo, la falta de una cadena de suministro local sólida frena la posibilidad de dar un salto hacia una fabricación a gran escala.

De acuerdo con Carlos Rebellón, gerente general de Intel México “En Guadalajara se diseñan chips, se hace I+D y se validan chips. Tres tareas esenciales en la cadena de suministro localizadas en México que le prestan servicios a Intel en todo el mundo”, destacado un desafío clave que el país tiene que sortear si quiere escalar en esta industria.

El gran reto: los insumos y materias primas

Aunque México ya produce circuitos impresos; sin embargo, más del 90% de los insumos críticos hasta componentes especializados son importados. Y hablando de materias primas críticas como tungsteno y germanio, la situación es aún más complicada, por la nula capacidad de procesamiento de alta pureza que hay desarrollada en el país. 

En una conferencia reciente de  Rebellón, explicó que Intel, a pesar de esto, ve una oportunidad importante en México. Por ello tiene una estrategia ya discutida con autoridades y universidades para reforzar diseño y validación ya presente, y trabajar para impulsar el ensamble, prueba y empaquetado (ATP) en chips.

México tiene potencial para profundizar en la cadena de valor de los semiconductores, pero sin proveedores locales, alcanzar este objetivo de ganar una posición de mayor importancia en el mercado mundial seguirá estacado. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB August 29 2025 12:12 pm V24.4.1-1