
Jalisco impulsa el Centro Nacional de Semiconductores con proyecto “Kutsari”
En colaboración con InnovaBienestar de México, el estado de Jalisco firmó un convenio que busca posicionarlo como referente en el diseño de chips y fortalece la estrategia nacional de innovación.
Jalisco formalizó un convenio marco con InnovaBienestar de México (IBdMX), para poner en marcha la Unidad de Negocios “Kutsari”. Un proyecto estratégico impulsado por el gobierno de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, que tiene como objetivo consolidar un Centro Nacional de Semiconductores y avanzar en el diseño de chips de nueva generación, de acuerdo a un comunicado de Secihti.
Un paso clave para la innovación nacional
La firma, encabezada por el gobernador Pablo Lemus y el director de IBdMX, Edmundo Gutiérrez, contó con la presencia de Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti, quien destacó el papel de “Kutsari”, y expresó:
“Este convenio es muy importante, no solo por lo que representa Kutsari, sino porque nos abre las puertas para seguir colaborando con Jalisco en proyectos prioritarios. Queremos avanzar en el desarrollo científico, humanístico y tecnológico en cada rincón del país”
El objetivo de este paso clave es fortalecer el ecosistema de innovación y transformar a México en un actor competitivo dentro de la industria global de semiconductores.
El acuerdo también abre la puerta a que Jalisco participe en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y en otros programas estratégicos de investigación. Ruiz subrayó la importancia de fomentar la educación especializada en áreas como semiconductores, electromovilidad y salud, esenciales para el desarrollo científico y tecnológico del país.
Por su parte, el gobernador Lemus afirmó que la región concentra el 70 % del diseño de semiconductores en México y que este convenio reforzará su papel como principal hub tecnológico nacional.
Con esta alianza, Jalisco consolida su liderazgo tecnológico y abre camino para que proyectos como “Kutsari” impulsen la innovación, la generación de empleo y la posición del país en el área tecnológica.