
Broadcom prevé fuerte crecimiento en IA para 2026
El CEO Hock Tan asegura que la compañía ha captado nuevos clientes, asegurando más de 10.000 millones de dólares en pedidos de infraestructura de inteligencia artificial.
Broadcom anticipa una mejora considerable para sus ingresos provenientes de infraestructura de IA en 2026. El CEO de la compañía informó en una conferencia telefónica sobre sus ganancias, la captación de un nuevo cliente con pedidos que superan los 10.000 millones de dólares. Esto sumado a otros clientes potenciales, que aunque no reveló lo nombres, aseguran una demanda importante para la empresa.
Resultados al alza
De acuerdo a un informe de Reuters, Hock Tan, dio a conocer que, a sus 73 años, planea permanecer en la dirección de la empresa por al menos 5 años más, anulando los rumores de su salida. Este anuncio impulsó un 4% las acciones de la compañía en operaciones posteriores al cierre.
El liderazgo del CEO ha sido clave para la transformación de Broadcom en uno de los fabricantes de chips más valiosos del mundo. Los resultados mostrados refuerzan su posición, tomando en cuanta que durante el tercer trimestre, la compañía reportó ingresos de 15.950 millones de dólares, con la división de IA creciendo 63% interanual hasta los 5.200 millones.
Según el mismo informe, Tan adelantó que la cifra podría subir a 6.200 millones en el cuarto trimestre, mientras la demanda de chips para entrenar y ejecutar modelos sigue en aumento.
Pese a los resultados y a las proyecciones positivas, el CEO de la compañía reconoció debilidad que tienen en segmentos tradicionales como semiconductores no relacionados con IA, redes empresariales y almacenamiento. También subrayó que la innovación en chips de red como Tomahawk Ultra y Jericho consolida la posición de Broadcom como alternativa a Nvidia en el mercado de semiconductores para IA.