Anuncio
Anuncio
mexican_flag
© Pixabay_mexican
Análisis |

Litio mexicano sin rumbo: tres años sin avances por falta de presupuesto

Litio para México, la empresa estatal creada para aprovechar el litio nacional, cumple tres años sin resultados concretos, limitada por asignaciones presupuestales mínimas y sin una estrategia clara.

La promesa de convertir a México en potencia del “oro blanco” se ha desdibujado. A tres años de la creación de Litio para México (LitioMx), la falta de inversión y una estructura presupuestal frágil han frenado cualquier avance en la exploración y aprovechamiento del litio.

Desde su creación en agosto de 2022, tras la nacionalización del litio impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, LitioMx debía encargarse de toda la cadena de valor del mineral: desde su exploración hasta su industrialización.

Sin embargo, según datos oficiales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la empresa arrancó prácticamente sin fondos.

Tres años de operación sin impacto real

De acuerdo con una publicación del medio Milenio, durante su primer año, LitioMx recibió apenas 2,1 millones de pesos, utilizados únicamente para cubrir tres plazas de mando superior.

En 2024, su presupuesto subió a poco más de 14 millones, gracias a ampliaciones líquidas, y para 2025 se le asignaron 12,9 millones de pesos. Aun así, estos recursos se han destinado casi exclusivamente al pago de nómina, sin cubrir gastos operativos básicos, como insumos o servicios generales.

José Roldán Xopa, consultor del Natural Resource Governance Institute, alertó que la empresa nació con debilidad financiera y sujeta a decisiones discrecionales de la Secretaría de Energía.

Críticas políticas y ausencia de estrategia nacional

A las preocupaciones técnicas se suma el descontento político. El PRI en el Senado señaló que México “tiene litio, pero no una estrategia real”.

Por su parte, el PAN impulsa una iniciativa para extinguir LitioMx, al considerar que no ha producido resultados y solo ha generado gasto público.

“No se ha extraído ni un gramo de litio, pero ya se han gastado más de 31 millones de pesos en sueldos”, afirmó el diputado Ernesto Sánchez.

La empresa, dependiente de la Secretaría de Energía, permanece sin una hoja de ruta clara. Mientras tanto, el mundo avanza con fuerza en la carrera por las energías limpias.

Según el Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024, México necesita dotar a LitioMx de recursos reales si quiere sumarse a la transición energética. Por ahora, ese objetivo parece cada vez más lejano.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB September 11 2025 10:46 am V24.4.8-1