
Gipuzkoa el reciclaje de baterías de coches eléctricos
La Diputación Foral y la Fundación Cidetec firmaron acuerdo que reforzara la estrategia para el desarrollo de infraestructuras que incentiven una industria más verde en la región, empezando con el reciclaje de baterías de VE.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su Departamento de Sostenibilidad y la Fundación Cidetec firmaron un acuerdo para fortalecer el laboratorio Naturklima, con el objetivo de reforzar el reciclaje y reaprovechamiento de materiales procedentes de baterías de vehículos eléctricos.
Centro único en España y Europa
Con una inversión pública de 350.000 euros, esta colaboración busca que Gipuzkoa sea un referente en el reciclaje de este tipo de materiales en Europa. Para esto, se dotará de nuevo equipamiento al laboratorio Naturklima, consolidándolo como un centro pionero en la caracterización de materiales de segunda vida para la movilidad eléctrica.
El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, destacó que la relevancia del proyecto,
“Este convenio refuerza una línea de trabajo estratégica que combina conocimiento, industria e innovación para hacer frente al reto climático desde Gipuzkoa”
También subrayó el objetivo de apoyar a las empresas de la región en movilidad eléctrica para avanzar hacia su descarbonización y ganar autonomía estratégica en un sector clave para el futuro.
Este laboratorio permitirá desarrollar nuevas tecnologías para analizar y reutilizar metales y otros materiales valiosos de las baterías. Con este esfuerzo, Gipuzkoa destaca su compromiso por una industria sostenible.