Anuncio
Anuncio
facility
© InoBat
Análisis |

Inobat recibirá 54 millones para construir una gigafactoría de baterías en Valladolid

La planta contará con una inversión total de 712 millones y creará más de 700 empleos entre directos e indirectos.

El Ministerio de Industria y Turismo de España concedió una subvención de 54 millones de euros a la empresa eslovaca Inobat, junto con un préstamo adicional de 456.000 euros, para poner en marcha una gigafactoría de baterías en Valladolid. 

Esta ayuda forma parte de la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), dentro de su apartado dedicado a baterías.

La nueva planta, que se espera esté completamente operativa en 2029, tendrá una capacidad de producción de 32 GWh en 2027. Inobat estima que el proyecto requerirá una inversión total de 712 millones de euros, con la creación de 260 puestos de trabajo directos y alrededor de 500 empleos indirectos en la región.

Un impulso clave para la movilidad eléctrica

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Gobierno español por consolidar la transición hacia una movilidad más sostenible. En concreto, la tercera ronda del PERTE VEC ha asignado más de 408 millones de euros a distintos proyectos industriales relacionados con la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Entre los beneficiarios de esta convocatoria destacan otras compañías de peso como PowerCo en Sagunto (Valencia), Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) y Renault, también en Valladolid.

La incorporación de Inobat al ecosistema industrial español refuerza la posición estratégica del país en la cadena de suministro de vehículos eléctricos en Europa.

Reindustrialización verde y empleo de calidad

Desde su lanzamiento, el PERTE VEC ha canalizado cerca de 2.500 millones de euros en ayudas a más de 300 empresas distribuidas en 15 comunidades autónomas y 40 provincias.

Este programa forma parte de la estrategia del Ejecutivo para fomentar una reindustrialización verde, innovadora y generadora de empleo estable y cualificado.

La noticia supone un paso importante en la transformación del tejido productivo nacional, apostando por tecnologías limpias y sectores de futuro.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB September 15 2025 8:06 am V24.4.11-1