
México subirá aranceles a autos chinos al 50% y Sheinbaum asegura que “no son medidas de coerción"
La Presidente Claudia Sheinbaum envió la iniciativa de reforma al Congreso para aumentar los aranceles de 20% al 50% a los autos importados procedentes de China y otros países sin tratados comerciales.
México planea elevar diferentes aranceles en el marco del llamado Plan México, que tiene como objetivo fortalecer la economía del país. De este modo, la presidenta envió la iniciativa de aumento del arancel de autos importados de China y otros países asiáticos sin acuerdos de libre comercio.
La reforma de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación plantea pasar de 20% a 50%. Un aumento considerable que no ha sido bien recibido por el gobierno chino.
El Ministerio de Comercio chino ha criticado la decisión y afirmó que “afectaría gravemente al entorno empresarial de México”, de acuerdo a un informe de Reuters.
La iniciativa forma parte de un paquete más amplio que también afecta otros sectores como el acero, los textiles, juguetes y motocicletas, según publico el diario la Expansión.
Sheinbaum afirma que “no es contra China, ni violamos normas internacionales”
El aumento de los aranceles recaería principalmente en China, por lo cual, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los nuevos aranceles no son una medida de coerción ni están dirigidos contra China en particular.
“Tenemos una muy buena relación con China, y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos. Entonces no en un país en particular ni mucho. Son decisiones que tomamos para todos para aquellos países con los que no tenemos acuerdo comercial de libre comercio, entonces no estamos violando digamos ninguna norma internacional”. Afirmó en su conferencia matutina del viernes pasado.
Además, explicó que México importa mucho más de esas naciones de lo que exporta hacia ellas, por lo que considera que el efecto adverso para el país será limitado.
Pese a las explicaciones aportadas por el gobierno, analistas citados por Reuters afirman que esta medida busca aplacar la presión por parte de Estados Unidos.