Anuncio
Anuncio
data-center
© Pixabay
Análisis |

Proveedores de centros de datos apuestan por enfriamiento líquido ante auge de IA

El auge de los centros de datos a nivel global abre oportunidades para nuevas soluciones de refrigeración como el enfriamiento líquido, un sector que Nuevo León busca potenciar.

Los centros de datos viven una expansión sin precedentes, impulsada principalmente por las aplicaciones de inteligencia artificial, además de los servicios de la nube y redes. 

Sin embargo, el fuerte aumento en el consumo energético ha desatado la necesidad de nuevas soluciones de refrigeración. Tecnologías limpias y eficientes que logren seguir el paso al crecimiento del sector. Así lo explica un informe reciente de IDC Marketscape.

Transición hacia el enfriamiento líquido

El enfriamiento líquido se está manejando como una alternativa viable de refrigeración para los data centers, este es capas de disipar hasta un 75% del calor. 

Según un reporte del El Economista, en entrevista con Enrique Tello, director general de Trane México, compañía que lanzó recientemente un enfriador de agua de más de 800 toneladas de capacidad, algunas de las soluciones que ganan terreno son la inmersión directa en líquidos dieléctricos y el enfriamiento líquido aplicado directamente a los chips mediante tuberías con agua o fluidos especiales.

“En la medida que la inteligencia artificial comienza a tener mayor consumo de kilowatts y al tratar de reducir el espacio, lo que se busca es que los equipos puedan abatir la carga térmica y disipar el calor que producen los racks (estructuras metálicas verticales que alojan y protegen a los servidores e infraestructura tecnológica), debido al mayor procesamiento de datos" señaló Tello. 

El ejecutivo destacó que Monterrey se está consolidando como el tercer mercado más importante del país en esta industria, después del Querétaro y Guanajuato.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB October 03 2025 2:38 pm V24.5.1-2