
La automoción vasca pide a Bruselas que marcas chinas usen proveedores europeos
En busca de reforzar el sector de la automoción frente a la competencia proveniente de Asia y el impacto de los aranceles de EE. UU., la solución podría ser emplear proveedores locales, propone Jauregi.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, presidió la primera reunión de la mesa de automoción en la que se discutieron temas clave para el desarrollo del sector.
Durante el evento se analizó el impacto que pueden tener los aranceles impuestos por EE. UU., los cuales de concretarse podrían alcanzar hasta el 50% para los componentes. Un porcentaje que afectaría a la industria Vasca y nacional de forma clara.
Una industria que pide protección
Las empresas vascas de componentes durante el encuentro reclamaron a la Unión Europea para que exija a los fabricantes de fuera de Europa, en especial a las marcas chinas que ganan presencia en el mercado eléctrico, la obligación de contratar proveedores locales en las plantas que tienen en suelo europeo, de acuerdo a un reporte de Crónica Vasca.
Con esta medida se pretende generar un “efecto palanca” para fortalecer a la industria auxiliar vasca y europea. De este modo podría hacer frente a la alta competencia internacional en medio de la transformación hacia la electromovilidad.
En la reunión participaron representantes de la Diputación de Bizkaia, la Cámara de Comercio de Bilbao, Confebask, el clúster Acicae y compañías como CIE Automotive, Gestamp, Teknia, Grupo Mondragón y Mercedes-Benz Vitoria.