
Pollença podría albergar planta de baterías en suelo rústico de 3000 m²
Con una posible inversión de 5,8 millones de euros, el proyecto de Atlántica Energía Sostenible España SLU, tendría una potencia de 10 MW y almacenaría 40 MWh.
En plena transición energética, la empresa Atlántica Energía Sostenible España SLU presentó un proyecto de alto nivel a desarrollarse en Pollença. Se trata de la construcción de una planta de almacenamiento de energía con baterías en suelo rústico de 3.000 metros cuadrados.
Denominada Jilguero ST1, su desarrollo supondría una inversión de 5,8 millones de euros y tendría una potencia de 10 megavatios con una capacidad de almacenamiento de 40 megavatios hora.
Debido a su envergadura, la promotora ha solicitado al Govern que sea declarado proyecto industrial estratégico. De otorgarse, los trámites administrativos tendrían prioridad, agilizando el proceso de aprobación. Mientras tanto, un boletín oficial anunció que se ha abierto un periodo de información pública de 30 días para que vecinos y propietarios puedan consultar la documentación y presentar alegaciones relacionadas con el proyecto de presentarse el caso.
Debate entre energía limpia y protección del territorio
La propuesta que desarrolla el proyecto en suelo rústico ha generado controversia. Al respecto, alcalde de Pollença, Martí March declaró que:
“El planteamiento no es menor: una infraestructura de este tipo podría situar a Pollença en el mapa de la transición energética en Mallorca, pero al mismo tiempo despierta preguntas sobre la conveniencia de ocupar terrenos rústicos con usos industriales”, de acuerdo al diario Última Hora.