Anuncio
Anuncio
Embleme
© Renault
Análisis |

Chery y Renault evalúan alianza en Latinoamérica que incluiría híbridos enchufables

Las compañías están en conversaciones para producir vehículos en Colombia y desarrollar modelos híbridos en Argentina, como parte de una estrategia conjunta en la región.

Chery, la marca china reconocida por su apuesta en la movilidad eléctrica, podría ampliar su presencia en América Latina a través de una alianza estratégica con Renault.

Según información publicada por Bloomberg, ambas compañías mantienen negociaciones que contemplan planes concretos tanto en Colombia como en Argentina.

En el caso colombiano, el acuerdo permitiría a Chery utilizar la planta de ensamblaje de Renault-Sofasa en Envigado, Antioquia, para producir vehículos con motor de combustión.

Aunque el acuerdo aún no se ha cerrado, fuentes cercanas al proceso indicaron que los modelos fabricados serían comercializados en su mayoría bajo la marca Renault, mientras que una parte menor llevaría el nombre de Chery. Renault, por su parte, recibiría capital y diseño de producto como parte del intercambio.

Proyección regional: híbridos en Argentina y expansión industrial

El alcance de la alianza iría más allá de las fronteras colombianas. En Argentina, Chery estaría considerando invertir en la planta de Renault en Córdoba para desarrollar una línea de camionetas híbridas enchufables, con Renault actuando como distribuidor.

Esta iniciativa reflejaría el interés creciente de ambas compañías por diversificar su oferta con tecnologías más eficientes y menos contaminantes, en un mercado latinoamericano que comienza a demandar alternativas sostenibles.

De acuerdo con Bloomberg, la colaboración con Chery no interferiría con los proyectos actuales de Renault con otras firmas, como su alianza con Geely en Brasil para la producción de vehículos eléctricos y de bajas emisiones.

El reciente debut bursátil exitoso de Chery en Hong Kong también habría acelerado el interés por expandirse a nuevos mercados.

Renault-Sofasa reafirma su apuesta por Colombia

Aunque ni Renault ni Chery han hecho declaraciones oficiales sobre la posible alianza, Juan Camilo Vélez, presidente de Renault-Sofasa desde julio de este año, sí habló sobre los planes de crecimiento local.

Confirmó que en 2026 comenzarán a exportar el Renault Kwid ensamblado en Envigado hacia Argentina, y expresó su aspiración de llegar también al mercado brasileño.

Además, Vélez destacó la renovación del portafolio de productos, con modelos más tecnológicos y responsables desde el punto de vista ecológico. En cuanto a la competencia que representan las marcas chinas, especialmente en el segmento eléctrico, señaló que “nos motiva, es positiva para los clientes porque hay más oferta y mejores precios”.

Si la alianza con Chery se concreta, pasaría de ser un competidor a convertirse en un socio estratégico para Renault en la región. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB October 21 2025 1:49 pm V24.7.0-1