Anuncio
Anuncio
HQ
© Qualcomm
Análisis |

Qualcomm adquiere Arduino para reforzar su ecosistema tech

La tecnológica estadounidense suma a su cartera la popular plataforma de código abierto utilizada por millones de estudiantes e ingenieros en todo el mundo.

Qualcomm, la compañía con sede en San Diego conocida por fabricar chips para teléfonos móviles, anunció la adquisición de Arduino, la firma italiana sin fines de lucro que ha democratizado el desarrollo de prototipos electrónicos en escuelas, universidades y laboratorios profesionales.

De acuerdo con Reuters, Arduino, con más de 33 millones de desarrolladores en su comunidad global, pasará ahora a formar parte del ecosistema de Qualcomm.

Sin embargo, según aclaró la empresa estadounidense, Arduino mantendrá su marca, sus herramientas y su misión original como plataforma abierta. El monto de la operación no fue revelado.

Alianza estratégica para el futuro de la electrónica

Aunque tradicionalmente Qualcomm se ha enfocado en el sector móvil, en los últimos años ha estado diversificando su presencia en áreas como vehículos conectados, auriculares inalámbricos, portátiles e incluso maquinaria industrial. La integración de Arduino representa un paso clave en esa estrategia.

Arduino es ampliamente utilizada en entornos educativos para enseñar a construir y programar dispositivos electrónicos. También es una herramienta habitual entre ingenieros que necesitan prototipar productos de forma rápida y eficiente.

Gracias a su compatibilidad con chips de distintos fabricantes, Arduino ha ganado una gran flexibilidad que Qualcomm planea respetar y mantener. Ambas compañías aseguraron que seguirán brindando soporte a procesadores de otros proveedores.

Nuevas herramientas para desarrolladores

Como parte de la integración, Qualcomm anunció el próximo lanzamiento de una placa de desarrollo Arduino que incorporará su chip “Dragonwing”, diseñado para ofrecer potencia de procesamiento al nivel de un ordenador o un teléfono inteligente, pero con control en tiempo real para elementos robóticos como ruedas, alas u otros componentes móviles.

Además, se presentará “AppLab”, una nueva herramienta de codificación que busca cerrar la brecha entre los lenguajes usados en robótica y los utilizados en sistemas avanzados de inteligencia artificial.

Con esta adquisición, Qualcomm busca posicionarse no solo como proveedor de hardware, sino también como un aliado clave para la próxima generación de desarrolladores electrónicos.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB October 21 2025 1:49 pm V24.7.0-2