
Cierre de planta Yazaki en León deja sin certeza laboral a 2.400 empleados
El cierre de la fábrica, atribuido a una falla geológica detectada hace dos años, ha generado inquietud entre los trabajadores, quienes denuncian falta de información y abandono sindical.
El reciente anuncio del cierre de la planta Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, ha generado preocupación entre los 2.400 trabajadores que laboraban en la fábrica, dedicada a la producción de arneses automotrices, según publica el diario Heraldo León.
La decisión, según les fue comunicada por la empresa, se debe a una falla geológica detectada hace dos años, aunque los empleados aseguran que esta situación ya había sido reportada anteriormente sin recibir atención adecuada.
De acuerdo con testimonios de trabajadores, la compañía minimizó durante años el riesgo estructural, asegurando que no había peligro. Sin embargo, en días recientes se informó que las operaciones cesarán de manera definitiva, sin ofrecer claridad sobre el proceso de liquidación ni la posible reubicación del personal afectado.
Denuncian abandono del sindicato y malas condiciones laborales
A la falta de información sobre su futuro laboral, los trabajadores suman una molestia aún más profunda: el abandono por parte de la CTM, el sindicato que actualmente tiene la titularidad del contrato colectivo.
Según señalaron, desde hace tres años han intentado organizarse para exigir mejores condiciones laborales sin éxito, enfrentándose a despidos injustificados, accidentes graves e incluso la muerte de una compañera durante su jornada.
En este contexto, han pedido al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA) que los represente, buscando una alternativa real de defensa.
Alejandro Gutiérrez, representante del SINTTIA, subrayó que el cierre ocurre en un momento clave del proceso legal para disputar la titularidad del contrato, lo que despierta suspicacias: “Esa falla geológica no es nueva. Lo extraño es que el cierre se anuncie justo ahora”.
Exigen intervención del gobierno ante el riesgo de perder sus empleos
Los trabajadores han solicitado públicamente la intervención de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, así como de autoridades municipales y estatales. Consideran urgente que se atienda la situación, sobre todo ante la falta de comunicación por parte de la Secretaría de Economía, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y la misma empresa Yazaki.
“Si la gobernadora ha viajado a Japón para atraer empleos, también debería voltear a ver cómo estamos perdiendo el nuestro”, reclamaron. Hasta ahora, ninguna autoridad ha emitido una postura oficial.