
El IMEC iniciará la construcción de su centro de microchips en Málaga a comienzos de 2027
El instituto belga de referencia mundial en semiconductores se encuentra en la etapa de diseño básico para la construcción de un nuevo centro en Málaga. Su primera sede fuera de Bélgica, que representará una inversión de 615 millones de euros.
El IMEC, líder global en investigación y desarrollo de microelectrónica, ha confirmado que comenzará las obras de su nuevo centro en Málaga en el primer trimestre de 2027, y se prevé que empiece operaciones durante 2030. El proyecto contará con una inversión de 615 millones de euros, de los cuales 500 millones procederán del Estado español.
El director general de IMEC Spain, Karel van Gils, explicó durante el IMEC Technology Forum Spain 2025, que el proyecto se encuentra en una fase inicial muy importante, que es el diseño básico. Además, confirmó que lo siguiente es la solicitud de permisos de obra, que estiman que su aprobación demore entre cuatro a seis meses.
El cronograma que dio a conocer Gils, detalló que esperan iniciar la licitación para el diseño final y la construcción a mediados del 2026, el inicio de las obras para el primer trimestre de 2027 y la llegada de los primeros equipos, se prevé para la segunda mitad de 2028.
Sostenibilidad y empleo cualificado para Andalucía
El nuevo centro de microchips será una construcción sostenible, Van Gils subrayó la importancia de este tema: "Trabajamos para hacer los procesos más sostenibles. La fábrica también tiene que serlo"
El edificio se diseñará bajo criterios de máxima eficiencia energética y reutilización del agua, con una estructura preparada para evitar vibraciones, esencial en salas blancas o cleanrooms.
De acuerdo al diario Málaga Hoy, el IMEC estima que el centro generará 200 empleos directos y otros 100 indirectos, y que sus operaciones comenzarán en 2030, tras la transferencia de procesos desde Lovaina (Bélgica).