
Países Bajos interviene Nexperia para proteger su tecnología ante fallos de gobernanza
El Gobierno neerlandés asumió temporalmente el control del fabricante de chips Nexperia, filial de la china Wingtech, tras detectar deficiencias de gestión que amenazan la seguridad tecnológica y económica del país.
El Gobierno de Países Bajos tomó el control del fabricante de semiconductores Nexperia, alegando “graves deficiencias de gobernanza” que ponen en riesgo la continuidad de sus operaciones y la protección de conocimientos tecnológicos clave para el país y Europa, según un comunicado.
Nexperia, con sede en Nimega, fue adquirida en 2018 por la china Wingtech Technology, y es uno de los principales proveedores de chips para la industria automotriz y electrónica europea.
Una medida “altamente excepcional”
El Ministerio de Economía de Países Bajos informó que invocó la Ley de Disponibilidad de Bienes, una medida “altamente excepcional” que se emplea solo en casos de emergencia. La intervención estatal, una de las más contundentes de los últimos tiempos en suelo europeo, responde a los riesgos para la seguridad económica neerlandesa y europea, declaró el organismo.
“La decisión pretende evitar una situación en la que los bienes producidos por Nexperia (productos acabados y semiacabados) dejarían de estar disponibles en caso de emergencia”, explicaron las autoridades.
El ejecutivo neerlandés explicó que esta intervención faculta al estado para bloquear o revocar decisiones corporativas, y también permite que la empresa continúe con su producción diaria sin interrupciones. Además, puntualizaron que pretenden garantizar la continuidad de suministros de la empresa en casos de crisis y garantizar que los conocimientos técnicos estén seguros.
En tanto, las reacciones ante la intervención no ha hecho esperar en el mercado financiero con la caída de las acciones de Wingtech un 10% en la bolsa de Shanghai.
De acuerdo a Euro News, el gobierno de Países Bajos explicó que la medida puede ser impugnada en los tribunales correspondientes. Sin embargo, por ahora, la empresa está intervenida, bajo la supervisión estricta del ejecutivo nacional.