
Miles de millones de euros ocultos en los viejos smartphones de los europeos
Miles de millones de euros en metales permanecen inutilizados en los cajones de toda Europa. Un nuevo informe de refurbed y Fraunhofer Austria revela que los teléfonos inteligentes sin usar en los hogares europeos contienen materias primas críticas con un valor total estimado de 1.100 millones de euros.
En toda la Unión Europea, se calcula que unos 642 millones de teléfonos inteligentes antiguos ya no se utilizan, lo que representa varios millones de toneladas de posibles materias primas secundarias. Aproximadamente dos tercios de estos dispositivos son demasiado antiguos para ser reacondicionados, aunque su valor material sigue siendo considerable. Según el informe, contienen en conjunto 5.258 toneladas de cobalto, 431 toneladas de estaño, 129 toneladas de magnesio, 43 toneladas de tungsteno, 1,3 toneladas de paladio y 8,6 toneladas de oro.
Según Fraunhofer, solo alrededor del 10% de los teléfonos inteligentes antiguos en Europa se reciclan. El resto acaba como residuos electrónicos, se exporta ilegalmente o permanece guardado en los hogares acumulando polvo, lo que significa que grandes cantidades de metales críticos se pierden efectivamente del mercado europeo.
La organización de investigación describe estos dispositivos inactivos como un posible recurso para la llamada minería urbana, es decir, la recuperación de materias primas a partir de residuos electrónicos. Una tonelada de residuos electrónicos puede contener más oro que una tonelada de mineral extraído, lo que hace que estos procesos de reciclaje sean potencialmente más eficientes que la minería tradicional.
El informe subraya que recuperar estos materiales no solo reduciría el impacto ambiental, sino que también reforzaría el acceso de Europa a materias primas críticas, que actualmente se importan en gran medida de regiones afectadas por conflictos.