
EE.UU. investiga el sistema de conducción FSD de Tesla tras varios accidentes
La NHTSA abrió una investigación preliminar sobre el Full Self Driving (FSD) de Tesla tras recibir denuncias de incidentes que han provocado heridos.
La Oficina de Investigación de Defectos (OID) de la NHTSA inició una investigación preliminar sobre el sistema de conducción asistida FSD de Tesla, luego de analizar diferentes denuncias sobre accidentes relacionados con vehículos de la marca automotriz que han dejado heridos, demostrando comportamientos inseguros en la carretera.
El sistema FSD, de acuerdo a la propia empresa, es un sistema de automatización parcial de nivel 2, según la escala de la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE), y pese a que han anunciado que alcanzarían el nivel 5, aún no está disponible en sus vehículos. Aun así, en el pasado, lo han comparado con los sistemas de conducción autónoma.
Maniobras peligrosas y heridos
De acuerdo con el organismo, con esta investigación pretenden evaluar “el alcance, la frecuencia y las posibles consecuencias” de maniobras que podrían constituir infracciones de tráfico.
El informe inicial detalla que han detectado dos tipos de incidentes recurrentes, el primero es que los vehículos se saltan semáforos en rojo y el segundo es que el Full Self Driving cambia de carril hacia el sentido contrario.
Hasta el momento, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha registrado 18 denuncias por la primera categoría y seis por la segunda, con al menos cuatro casos que provocaron lesiones.
Esta no es la primera investigación a la que ha sido sometida la empresa, y abre el debate sobre las responsabilidades y los límites que debería o no tener la conducción automatizada.