
IBM instala en San Sebastián el primer ordenador cuántico avanzado de Europa
Con 156 cúbits, el nuevo IBM Quantum System Two coloca a España a la vanguardia de la computación cuántica y abre nuevas posibilidades para la industria, la investigación y el desarrollo tecnológico.
La multinacional IBM y la fundación científica Ikerbasque han inaugurado en San Sebastián uno de los centros de computación cuántica más potentes de Europa, de acuerdo con El País.
Se trata del IBM Quantum System Two, un ordenador con un procesador Heron de 156 cúbits que sitúa a España entre los seis nodos clave de esta tecnología a nivel mundial, junto a potencias como Estados Unidos, Alemania o Japón.
La iniciativa forma parte del IBM–Euskadi Quantum Computing Center y supone un paso decisivo hacia la llamada “utilidad cuántica”: una etapa en la que estos sistemas comienzan a ofrecer ventajas reales frente a la computación tradicional.
Un impulso industrial y científico para España
El nuevo sistema no solo representa un logro tecnológico, sino también una oportunidad estratégica para el país.
Horacio Morell, presidente de IBM España, considera esta instalación “una herramienta para crear una nueva industria” y para posicionarse en un campo que podría transformar sectores como la energía, las finanzas o la salud.
Desde el año pasado, el centro ya venía colaborando con el ecosistema cuántico de IBM, participando en investigaciones sobre corrección de errores, formación de talento y aplicaciones industriales.
Andrea G. Rodríguez, experta en tecnologías cuánticas de Adigital, destaca que este tipo de infraestructuras no solo sirven para la investigación académica, sino que tienen un enorme potencial para empresas que buscan mejorar procesos complejos.
“Es un paso tremendamente positivo para el sistema de innovación”, afirmó.
Tecnología puntera con proyección global
El procesador Heron de San Sebastián es tres veces más potente que otros chips anteriores de IBM y permite un procesamiento más rápido, preciso y con menor margen de error.
Además, está diseñado con arquitectura modular, lo que facilitará su crecimiento en los próximos años hasta alcanzar sistemas tolerantes a fallos, clave para resolver problemas reales como el diseño de nuevos fármacos o materiales avanzados.
El acto de inauguración contó con autoridades locales y representantes de IBM. El lehendakari, Imanol Pradales, subrayó que este avance “conectará al País Vasco con polos de conocimiento globales” y permitirá atraer talento e inversiones. Según publicó El País, el Gobierno vasco ha destinado más de 50 millones de euros al proyecto.