
Samsung impulsa hospitales más inteligentes en Latam con soluciones digitales integradas
La compañía surcoreana apuesta por automatización, conectividad y seguridad para optimizar la gestión hospitalaria y mejorar la atención al paciente.
Samsung ha reforzado su papel como aliado estratégico del sector salud en Latinoamérica, al presentar un conjunto de soluciones tecnológicas orientadas a transformar la operación de hospitales y clínicas en la región.
Con un enfoque que combina movilidad, automatización y seguridad digital, la empresa busca responder a las crecientes demandas de eficiencia, sostenibilidad y calidad en la atención médica.
Según explicó André Peixoto, Director Senior de Oferta Integrada B2B de Samsung para Latinoamérica, la transformación digital no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para garantizar la escalabilidad y el buen funcionamiento de los sistemas sanitarios.
Desde su perspectiva, la tecnología debe estar al servicio de una atención más humana y ágil, donde tanto pacientes como equipos médicos se beneficien de entornos más conectados y eficientes.
Tecnología al servicio del confort, la seguridad y la eficiencia
De acuerdo con un comunicado de la compañía, una de las principales apuestas de Samsung es la automatización de procesos como la climatización hospitalaria.
Gracias a sistemas que permiten regular la temperatura y detectar fallos en tiempo real, se mejora el confort de los pacientes y se reducen los costos energéticos, un reto común en instalaciones médicas.
Además, la digitalización del trabajo médico avanza con el uso de tablets y smartphones corporativos que permiten acceder a historiales clínicos, gestionar pacientes y mejorar la comunicación entre equipos.
Estos dispositivos, protegidos por la plataforma de seguridad Samsung Knox Suite, garantizan la protección de datos sensibles, el cumplimiento de estándares de privacidad y la administración remota de los equipos.
Pantallas, quioscos y dispositivos robustos para entornos exigentes
La experiencia hospitalaria también se beneficia con herramientas como pantallas de Digital Signage, que agilizan la comunicación interna y orientan a los usuarios en zonas comunes. Asimismo, los quioscos interactivos para preatención reducen tiempos de espera y mejoran la organización en los servicios de admisión.
Para los entornos más exigentes, Samsung propone dispositivos resistentes como el Galaxy XCover o la serie Tab Active, diseñados para soportar condiciones extremas y facilitar la higiene constante. Estos equipos incluso pueden configurarse como walkie-talkies o lectores de códigos para optimizar la operatividad del personal clínico.
Con esta estrategia, la compañía reafirma, según información difundida por Samsung, su compromiso con un modelo de salud más ágil, conectado y centrado en las personas.