Laboratorio de Nuevas Tecnologías de CESVI México impulsa la movilidad sustentable
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México (CESVI) inauguró un nuevo espacio dedicado a fortalecer la capacitación de técnicos, valuadores y aseguradoras ante el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos e híbridos en México.
Con más de 28 años de experiencia, CESVI México refuerza su objetivo de preparar al sector automotriz y asegurador ante la transición hacia la electromovilidad. El Laboratorio de Nuevas Tecnologías está ubicado en Toluca y cuenta con más de 600 metros cuadrados equipados con rampas de elevación, bahías de estudio, áreas de práctica, aulas de capacitación y un almacén especializado.
Impulso a la electromovilidad y la formación técnica
Las instalaciones fueron diseñadas para profundizar en los procesos de diagnóstico y reparación de vehículos híbridos y eléctricos. Además, cuentan con las herramientas para brindar formación práctica sobre seguridad y manipulación de sistemas de alta tensión. El objetivo es ofrecer capacitación esencial para mecánicos, valuadores y ajustadores que deberán adaptarse a las nuevas tecnologías vehiculares.
Augusto Bagase Rejón, director general de CESVI México, explicó la importancia de este proyecto para un mercado como el México que proyecta ventas de vehículos eléctricos e híbridos cinco veces por encima del 2020, de acuerdo a un reporte de El Financiero.
Además, subrayó que “El conocimiento técnico ya no será exclusivo de los mecánicos especializados; los técnicos de carrocería y pintura también deberán comprender los procedimientos de des-energización para no afectar las baterías ni ponerse en riesgo”

