Anuncio
Anuncio
Veolia-Solvay-battery-recycling
© Renault
Análisis |

Una empresa valenciana liderará el reciclaje de baterías chinas en toda la UE

La consultora medioambiental Heura gestionará el reciclaje de baterías de litio usadas, empezando con 6.000 toneladas al año a partir de mediados de 2026.

La consultora Heura diseña un sistema de reciclaje de baterías de litio usadas chinas que se aplicará en los 27 países de la Unión Europea. La empresa alemana EFT Systems para este paso clave eligió a la empresa valenciana para acercar a los países al cumplimiento de la normativa que obligará a los fabricantes a garantizar la recogida y el tratamiento sostenible de estos dispositivos.

De acuerdo diario ABC, el modelo desarrollado por Heura no solo se enfocará en rescatar los materiales aprovechables y metales de las baterías. En su lugar, las clasificará en “reutilizables” a aquellas que puedan reacondicionar con seguridad para regresar al mercado, y en “residuos” aquellas que se desecharán y tratarán en plantas especializadas para la extracción y recuperación de metales claves como el litio, cobre o aluminio. 

España, epicentro del reciclaje europeo de baterías

Valencia, específicamente Valladolid, será la sede de uno de los centros principales de reciclaje. La planta, impulsada por EFT Systems, Ilunion y Botree, tiene previsto empezar a operar en pleno a mediados de 2026. 

En su primera fase gestionará más de 6.000 toneladas anuales de baterías usadas chinas que hayan sido importadas a Europa. Aunque según José Guaita, director general de Heura, citado por el ABC, este volumen inicial podría multiplicarse por diez, conforme el sistema se amplíe a toda la UE.

Heura ya implementa el modelo en Bélgica y Portugal y estudia su aplicación a sectores como las energías renovables, telecomunicaciones y movilidad eléctrica ligera. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB October 29 2025 9:42 pm V25.3.0-1