Anuncio
Anuncio
PCB-Mexico_1
© Liviorki for Evertiq_PCB Mexico
Fabricación electrónica |

Aranceles a México pondrían en riesgo la cadena electrónica de EE. UU.

La Asociación Global de Electrónica (GEA, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe de política en el que advierte que los aranceles propuestos del 30 % sobre las importaciones de productos electrónicos desde México podrían alterar las cadenas de suministro de América del Norte, aumentar los costos para los fabricantes estadounidenses y debilitar los esfuerzos actuales de relocalización de la producción (nearshoring).

El informe, titulado From Risk to Resilience: Why Mexico Matters to U.S. Manufacturing, llega mientras las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México se acercan a una fecha límite crucial, el 29 de octubre. Redactado por el economista jefe de la asociación, Shawn Dubravac, y el equipo de inteligencia industrial, el documento destaca el creciente papel de México como centro de producción dentro del ecosistema electrónico norteamericano.

Según el informe, México ha reducido significativamente su dependencia de las importaciones chinas desde 2017, diversificando sus fuentes hacia países como Vietnam, Corea del Sur, Taiwán y miembros de la Unión Europea. Una estrategia que ha fortalecido la base manufacturera de la región.

“La fabricación electrónica actual depende de la colaboración transfronteriza”, declaró Lorena Villanueva, directora de la oficina mexicana de la Asociación Global de Electrónica, en un comunicado de prensa. “México se ha convertido en un socio esencial para el fortalecimiento de la manufactura norteamericana. Nuestras cadenas de suministro no son competidoras, sino colaboradoras. Las políticas que reconozcan esta asociación garantizarán que ambas naciones sigan siendo competitivas en un mercado global en rápida transformación.”

La asociación subrayó que el comercio entre Estados Unidos y México es una prioridad absoluta para los fabricantes de ambos lados de la frontera. La GEA planea presentar comentarios formales ante la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos antes del 3 de noviembre y participar en una audiencia pública el 17 de noviembre.

“El comercio entre Estados Unidos y México no solo es importante: es indispensable para un ecosistema electrónico norteamericano resiliente”, afirmó Chris Mitchell, vicepresidente de relaciones gubernamentales globales de la Asociación Global de Electrónica. “Impulsar la manufactura estadounidense y apoyar el crecimiento industrial de México son dos caras de la misma moneda.”

El informe señala que muchos componentes electrónicos cruzan la frontera entre Estados Unidos y México varias veces antes del ensamblaje final. La imposición de aranceles, advierte la asociación, aumentaría los costos, retrasaría las entregas y pondría en riesgo a los fabricantes pequeños y medianos.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB October 29 2025 9:42 pm V25.3.0-1