Gobierno de España impulsa la salud digital con una inversión de 9,9 millones de euros
El fondo CRB Digital Health III recibirá apoyo público para financiar tecnologías disruptivas que mejoren la prevención, diagnóstico y tratamiento en el sistema sanitario.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España anunció una inversión de 9,9 millones de euros en el fondo español CRB Digital Health III, especializado en salud digital.
La operación, gestionada a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), busca acelerar la digitalización del sistema sanitario mediante soluciones innovadoras aplicadas a la atención médica.
Esta apuesta por la innovación se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de modernizar los servicios de salud, apoyando a start-ups y scale-ups tecnológicas que desarrollan herramientas centradas en mejorar la calidad asistencial y la eficiencia hospitalaria.
Se trata de una colaboración público-privada que, según el propio Ministerio, refuerza el papel de España como referente europeo en la transformación digital aplicada a la medicina.
Apoyo a empresas con alto potencial
El fondo CRB Digital Health III, que aspira a alcanzar los 50 millones de euros, se enfoca en compañías con tecnología disruptiva propia, en fase de crecimiento y con ambiciones internacionales.
Muchas de ellas ya están trabajando en soluciones pioneras, desde plataformas de apoyo psicológico para pacientes con cáncer, hasta herramientas digitales para la gestión del personal sanitario, pasando por consultas médicas remotas, servicios de salud dental y tecnologías de monitorización para madres y bebés.
Este enfoque permite que el capital público se traduzca en impactos concretos en el día a día de pacientes y profesionales sanitarios, gracias a la incorporación práctica de tecnologías digitales que resuelven problemas reales del sistema de salud.
Una inversión respaldada por Europa
La operación forma parte de la iniciativa Next Tech, impulsada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos Next Generation.
Además, la SETT gestiona otros dos instrumentos para promover el ecosistema tecnológico en España: el PERTE Chip, centrado en semiconductores, y el Spain Audiovisual Hub, orientado al sector audiovisual.
Con esta inversión, el Ejecutivo reafirma su compromiso con una transformación digital inclusiva, sostenible y centrada en las personas.

