Volkswagen Puebla enfrenta paro técnico ante crisis de semiconductores
La crisis global de semiconductores y los ajustes de producción golpean de nuevo a la planta poblana de Volkswagen con su tercer paro técnico del mes, y alertando sobre la posible eliminación de más de mil puestos de trabajo.
La planta de Volkswagen en Puebla detuvo su producción el pasado lunes 27, su tercer paro técnico del mes de octubre. De acuerdo a lo informado por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), esta medida afectó a tres turnos de trabajo de las líneas de Jetta, Tiguan y áreas auxiliares.
Los paros forman parte de los ajustes operativos que está instaurando la empresa ante la reducción de producción por la escasez de semiconductores.
Reducción de plantilla y posible eliminación de turno
Un reporte del portal digital Vanguardia Industrial, cita al secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan, el cual advirtió sobre la posible eliminación de un turno completo en el segmento Jetta–Tiguan. De darse esta medida, se estarían poniendo en riesgo alrededor de 1,093 empleos.
“La empresa nos comentó que sobran mil 93 personas en el segmento Jetta–Tiguan; desaparecería un turno y afectaría todo el proceso de pintura, hojalatería, componentes y manufactura”, explicó Tlalpan.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que se encuentra en comunicación con la empresa y el sindicato, y aclaró que aún no se ha confirmado el recorte de personal.
Las acciones de la planta de Volkswagen en Puebla reflejan la situación que está afectando al grupo a nivel global, en parte los retrasos de proveedor de semiconductores Nexperia y también por la crisis financiera que enfrenta.

