Jalisco refuerza su liderazgo en semiconductores con nuevo laboratorio en el CUCEI
El estado instalará un nuevo laboratorio de ensamble, prueba y empaque en la Universidad de Guadalajara con el apoyo de la compañía Infineon Technologies.
Jalisco anunció la creación de un laboratorio de ensamble, prueba y empaque (ATP) de semiconductores en la Universidad de Guadalajara, específicamente en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Según un comunicado oficial, estas nuevas instalaciones formarán parte de la red nacional de centros de capacitación de la industria, y se prevé que beneficiará alrededor de 2.600 estudiantes.
Paso estratégico hacia la producción avanzada
Actualmente, el estado concentra el 70% de la industria de semiconductores del país, con este nuevo laboratorio ATP, Jalisco da un paso más fuerte en su consolidación como epicentro tecnológico.
Las nuevas instalaciones contarán con la colaboración de 80 profesores e investigadores que trabajarán junto a empresas de alta tecnología y manufactura avanzada.
Según Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, el proyecto es parte de un “plan maestro para impulsar el crecimiento de esta industria, con el objetivo de consolidarnos como referente en el diseño de semiconductores y desarrollar las capacidades necesarias para incursionar en el ensamble, prueba y empaque de chips, lo que permitirá detonar las inversiones del sector en Jalisco”.
También informó que la compañía Infineon Technologies apoyará la iniciativa con la donación de cinco líneas completas de ATP, que se distribuirán entre los centros nacionales de formación.

