Industria automotriz mexicana teme nueva crisis de chips
La AMIA alertó a la industria automotriz del país ante la potencial crisis de semiconductores que se avecina para el sector debido a la gran dependencia de los mercados externos, en especial los asiáticos.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) advirtió al sector sobre la posible interrupción en el suministro de semiconductores infiera de forma negativa en el sector. Algo que ya se está viendo con la suspensión temporal de la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, encendiendo las alarmas ante el riesgo de una nueva crisis de semiconductores.
Esto a raíz de las restricciones impuestas por Nexperia, ante la disputa por su control y las limitaciones para exportar establecidas por China.
Rogelio Garza, presidente ejecutivo de la AMIA, advirtió que la situación “podría extenderse a otras armadoras en México” si no se restablece pronto el flujo de componentes fundamentales para el armado de los vehículos, de acuerdo a lo reseñado por el diario El Sol de México.
Dependencia asiática y llamado a una estrategia regional
Garza señaló esta situación evidencia la alta dependencia que tiene el país respecto a los mercados asiáticos, en particular de China, que en este caso es el encargado de exportar los productos de terminados de Nexperia.
“El caso Nexperia debe servir como un llamado para acelerar la estrategia nacional de semiconductores y fortalecer la manufactura en América del Norte”, afirmó.

