Hereu pide una Europa más autónoma ante tensiones con China por Nexperia
El ministro Jordi Hereu instó a los países de Europa a actuar para reforzar su autonomía en sectores estratégicos como la microelectrónica, citando las recientes tensiones comerciales que existen entre Países Bajos y China.
En el marco de la conferencia “Amigos de la industria” celebrada en Berlín, el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, exhortó a que Europa sea más autónoma, económica e industrialmente. Insistió en la necesidad de ser más fuertes y autosuficientes en todos los sectores, en especial en la producción de semiconductores, en especial al ver las consecuencias que ha generado el conflicto entre China y Países Bajos por el control de la empresa tecnológica Nexperia.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE, Hereu subrayó que la reciente disputa comercial demuestra “la necesidad de aumentar y de trabajar para aumentar la autonomía estratégica europea en todos los sectores económicos”.
Además, agregó que es necesario “desarrollar, investigar, innovar y producir chips en Europa”.
Impacto en la automoción europea
Hereu en su intervención, advirtió que esta crisis está afectando a la industria automotriz, un pilar económico tanto de Europa como de España.
“Europa siempre ha sido una gran potencia productora de automóviles. España es el segundo país productor de automóviles en Europa y somos conscientes de la responsabilidad que tenemos”.
La escasez de chips ya ha encendido las alarmas en diversos fabricantes como Volkswagen y Mercedes-Benz, y ha provocado el paro de plantas en otros países, algo que se teme ocurra en Europa.
Por su parte, en España la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha señalado un “riesgo inminente” de interrupciones si no se restablece el flujo de componentes en los próximos días.

