México impulsa su liderazgo en semiconductores con el respaldo del IPN
El Plan Maestro 2024-2030, apoyado por Marcelo Ebrard, y los avances del IPN destacan el objetivo de México de posicionarse como actor dentro de la industria tecnológica global.
Por medio del Plan Maestro 2024-2030, respaldado por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, México deja claro su objetivo de participar de forma más activa y con mayor protagonismo dentro de la industria de semiconductores global, duplicando su capacidad durante este período.
El plan, elaborado por el Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos, una asociación binacional que agrupa empresas, académicos y funcionarios de la Embajada de EE. UU.
Establece una estrategia clara para desarrollar la participación del país “ en la cadena en áreas del diseño, ensamble, empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resultaría un complemento perfecto de lo que la industria realiza Estados Unidos.” Detalló Carlos Rebellón, coordinador del Foro en un comunicado del Gobierno de México.
Un Plan Maestro para transformar la industria
“Esta es una oportunidad histórica para posicionar a México en la élite tecnológica global”, destacó Rebellón.
Por su parte, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Óscar Camacho Nieto, declaró estar listo para participar de forma activa en el Plan. De acuerdo al director del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del IPN, están preparados para ofrecer formación especializada y aumentar la competitividad industrial, fortaleciendo el ecosistema nacional.
Esta colaboración entre gobierno, academia y sector privado, se transforma en una oportunidad para que México pueda afianzar su posición dentro de esta industria global.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todas las noticias y actualizaciones importantes.