Anuncio
Anuncio
© Pixabay_mexican
Semiconductores |

Semiconductores, prioridad para el gobierno de México

El nuevo gobierno de México tiene entre sus prioridades desarrollar y potenciar la industria de semiconductores.

México ha situado a los semiconductores como una prioridad nacional, por lo que buscan desarrollar los principales eslabones de la cadena de valor que engloba diseño, fabricación, ensamble, prueba y empaquetado (ATP). Para esto, el portavoz de la recién creada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), Edmundo Gutiérrez, anunció  que se encuentran en negociaciones para la instalación de una planta de fabricación en el país. 

Avances en infraestructura y objetivos

El anuncio del proyecto sobre esta planta se dio en el marco del evento “Acelerando México con Inteligencia Artificial” organizado por Intel. 

Gutiérrez adelantó que las negociaciones contemplan el traslado de una fábrica operativa en EE.UU. la cual adaptarán a las necesidades locales. Sin embargo, el representante del SCHTI no reveló nombres o el tamaño de la inversión. 

Destacó que se trataría de un proyecto que apunta a sectores críticos como el automotriz, equipos médicos y electrodomésticos. Pero no abordaría tecnologías más complejas como microprocesadores, debido a sus altos costos. 

Como parte de la estrategia de fortalecimiento de la industria de semiconductores, Graciela Báez por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó la importancia de impulsar la formación académica y adaptarla a las demandas del mercado. Un punto clave que también se ha visto fortalecido con el apoyo de la empresa Intel. 

Con estas iniciativas, México busca consolidar la industria, avanzando en políticas locales que permitirán sentar las bases para las próximas décadas. 

Suscríbete a nuestra newsletter y no te quedes sin la información más reciente del sector de semiconductores. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB January 15 2025 8:32 pm V23.4.14-2