Anuncio
Anuncio
© /nimg/
Análisis |

ElectraLith busca revolucionar la extracción de litio en Argentina

La startup australiana busca desarrollar un plan piloto en Argentina con la construcción de una nueva planta respaldada por Rio Tinto, que destaca por su modelo sustentable.

La startup australiana ElectraLith, se encuentra un paso más cerca de iniciar la fase de pruebas del proyecto en Argentina, que cuenta con el apoyo de la minera Rio Tinto. La startup está por cerrar la segunda ronda de financiación por un valor total de 17.9 millones de dólares, de acuerdo a información de Reuters, citando al CEO de la empresa, Charlie McGill. 

Innovación sostenible en la extracción de litio

Esta noticia sucede en un momento de dificultades para el mercado global de litio, sin embargo, destaca por la tecnología desarrollada por ElectraLith, que permite extraer el litio sin emplear agua o productos químicos en el proceso. Mientras que la energía que requiere también es mínima, lo que subraya la tecnología de extracción como sostenible y de bajo costo, aproximada 50% menos. 

“La disponibilidad de agua en las regiones donde hay minas de litio es un problema importante” Afirmó el CEO de ElectraLith, Charlie McGill.  

El proceso DLE-R, del cual la empresa australiana tiene derechos de comercialización, filtra la salmuera a través de dos membranas que extraen el litio y lo convierten en hidróxido de litio, antes de inyectar la salmuera restante nuevamente al acuífero, sin emplear agua en el proceso. 

La empresa planea con los fondos recaudados construir la primera planta piloto, y se prevé que construirá dos plantas más posteriormente.

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado y recibe las últimas actualizaciones importantes. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB January 15 2025 8:32 pm V23.4.14-1