Anuncio
Anuncio
© Stellantis
Análisis |

Stellantis y CATL construirán planta de baterías de 4.100 millones de euros en España

Stellantis y CATL anunciaron que invertirán hasta 4.100 millones de euros para formar una empresa conjunta y construir en Zaragoza una planta europea a gran escala de baterías de litio hierro fosfato (LFP).

La producción en la planta de Zaragoza, España, tiene previsto comenzar a operar a finales de 2026. De acuerdo a la información proporcionada, contará con una capacidad potencial de hasta 50 GWh, dependiendo del mercado eléctrico europeo y del apoyo continuo de las autoridades españolas y de la UE.

Impulso a los coches eléctricos asequibles

La empresa conjunta al 50% entre ambas compañías impulsará la oferta de baterías LFP de Stellantis en Europa, lo que permitirá la producción de coches eléctricos, crossovers y SUV asequibles y duraderos en los segmentos B y C con capacidades de gama media.

En noviembre de 2023, Stellantis y CATL firmaron un MOU no vinculante para el suministro local de células y módulos de baterías LFP para la producción de vehículos eléctricos en Europa. En el mismo establecieron una colaboración a largo plazo en dos frentes: la creación de una hoja de ruta tecnológica audaz para apoyar los vehículos eléctricos de batería (BEV) del fabricante de automóviles y la identificación de oportunidades para fortalecer aún más la cadena de valor de las baterías.

“Stellantis está comprometida con un futuro sin carbono, adoptando todas las tecnologías avanzadas de baterías disponibles para ofrecer a nuestros clientes productos competitivos para vehículos eléctricos”, afirmó John Elkann, Presidente de Stellantis, en un comunicado de prensa. 

Además, añadió “Esta importante empresa conjunta con nuestro socio CATL aportará una producción innovadora de baterías a un centro de fabricación que ya es líder en energías limpias y renovables, ayudando a impulsar un enfoque sostenible de 360 grados. Quiero dar las gracias a todas las partes implicadas en hacer realidad el anuncio de hoy, incluidas las autoridades españolas por su continuo apoyo.”

CATL está trayendo su tecnología de fabricación de baterías a Europa a través de sus dos plantas en Alemania y Hungría, que ya están operativas; la instalación española mejorará sus capacidades.

Al respecto, Robin Zeng, Presidente y Consejero Delegado de CATL, destacó que “La empresa conjunta ha llevado nuestra cooperación con Stellantis a nuevas cotas, y creo que nuestra tecnología punta en baterías y nuestros excelentes conocimientos operativos, combinados con la experiencia de décadas de Stellantis en la gestión local de negocios en Zaragoza, garantizarán un gran éxito en el sector”. 

Durante la misma declaración añadió “El objetivo de CATL es hacer accesible la tecnología de carbono cero en todo el mundo, y esperamos cooperar con nuestros socios a nivel mundial a través de modelos de cooperación más innovadores.”

Se espera que la transacción se cierre a lo largo de 2025 y está sujeta a las condiciones regulatorias habituales de este tipo de acuerdo.

¿Te interesa leer más noticias como esta? No dejes de suscribirte a nuestro boletín gratuito. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB January 15 2025 8:32 pm V23.4.14-1