La UE impulsa la innovación con siete fábricas de IA
Con el objetivo claro de fortalecer e impulsar el ecosistema de IA, la UE realizará una inversión de 1.500 millones de euros en las primeras 7 fábricas elegidas.
La Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento (EuroHPC) realizó la selección de siete propuestas para establecer fábricas de inteligencia artificial (IA) que estarán ubicadas en España, Italia, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Alemania y Grecia.
Este proyecto, se trata de un hito para Europa, su objetivo es impulsar la innovación en inteligencia artificial en la región. Para esto busca crear un ecosistema tecnológico avanzado para entrenar modelos de IA y desarrollar aplicaciones.
De acuerdo a un comunicado de prensa de la Comisión Europea, las fábricas estarán ubicadas en los siguientes centros de investigación y tecnología:
- Barcelona (España): «BSCAIF»en el Centro de Supercomputación de Barcelona
- Bolonia (Italia): IT4LIAen CINECA - Bolonia Tecnopolo
- Kajaani, Finlandia: «FIALUMI»en CSC
- Bissen (Luxemburgo): «Meluxina-AI»en LuxProvide
- Linköping (Suecia): «MIMER»en la Universidad de Linköping
- Stuttgart (Alemania): «HammerHAI»en la Universidad de Stuttgart
- Atenas (Grecia): «Pharos» en GRNET!
Inversión millonaria y estratégica
Estas primeras fábricas recibirán una inversión de 1.500 millones de euros como financiación para la puesta en marcha de las operaciones, la cual fue aportada a partes iguales por la UE a través del Programa Europa Digital y los Estados Miembros.
Dentro del comunicado, se explica que las fábricas impulsarán a que las industrias empleen la IA de nuevas formas y permitirán a las pequeñas empresas y startups crecer en sectores claves para la región. Además, se espera el desarrollo de modelos lingüísticos europeos especializados en IA.
Además, el comunicado anuncia que la convocatoria sigue abierta hasta el 1 de febrero de 2025, fecha límite para que los Estados Miembros que lo deseen puedan unirse a estas fábricas seleccionadas o introducir nuevas propuestas. Todo con el fin de que Europa pueda liderar el futuro de la inteligencia artificial.
No te pierdas las últimas noticias de Europa y el mundo sobre electrónica y tecnología. ¡Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado!