VEMO expande su red de carga eléctrica en México
La empresa cleantech mexicana amplió durante 2024 su red de carga con más de 600 cargadores públicos en el país.
La movilidad eléctrica en México creció de forma exponencial durante el 2024, impulsada por diversos factores, desde las políticas relacionadas, la llegada al país de marcas automotrices con ofertas atractivas de vehículos eléctricos, así como la ampliación de la estructura de carga por medio de empresas como Vemo.
Infraestructura estratégica para la electromovilidad
Durante todo este año, VEMO, empresa líder en soluciones de movilidad limpia, ha instalado más de 600 cargadores públicos en el país. De acuerdo con cifras de un informe de la Asociación EMA, del mes de septiembre, para el momento se contabilizaron 42,915 cargadores instalados, de los cuales 3,273 son públicos y 39,642 privados.
De estas estaciones de carga, Vemo ha instalado cargadores de alta potencia en Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro. Al respecto, Carlos Levy, Head of Real Estate & Public Charging Network de VEMO, afirmó qué:
“La expansión de la infraestructura de recarga es clave para acelerar la adopción de vehículos eléctricos. Para facilitar esta transición, durante este año anunciamos la instalación de cargadores de alta potencia en puntos estratégicos de Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro. En 2025 planeamos nuestra llegada a otros estados del país”.
Dentro de la estrategía de expansión de VEMO, destacan las alianzas estratégicas con marcas automotrices como BMW, BYD, General Motors, GAC y ZEEKR, facilitando el acceso a su red de carga para los propietarios de estas marcas, aplicando incentivos para su uso.
Con este panorama, 2025 se vislumbra como un buen escenario para la electromovilidad en México.
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe en tu bandeja de entrada las últimas noticias y novedades de México y el mundo.