Anuncio
Anuncio
© Government of the Peoples Republic of China
Análisis |

China reduce aranceles a cobre y aluminio reciclados

El Ministerio de Finanzas chino anunció la modificación de aranceles, con el fin de fortalecer la demanda interna, aumentar las importaciones y reducir las emisiones de carbono.

China, por medio del Ministerio de Finanzas, anunció a finales del 2024, que reduciría los aranceles de importación para materias primas recicladas de cobre y aluminio, así como para el etano. La estrategia arancelaria, que entró en vigor el pasado 1ro de enero, busca estimular la demanda interna de estas materias primas, contribuir con el desarrollo ecológico y aumentar las importaciones de productos de alta calidad.

Materiales claves para diferentes industrias

El Ministerio explicó que la medida abarca 935 artículos, y se trata de aranceles provisionales de importación por debajo de los establecidos para la nación. Entre los productos beneficiados se incluyen polímeros de olefina cíclica, copolímeros de etileno-alcohol vinílico, transmisiones automáticas para vehículos especiales —como camiones de bomberos— y vectores virales utilizados en terapias avanzadas contra el cáncer, como la CAR-T.

Asimismo, se reducirán los aranceles para ciclosilicato de sodio y circonio, y alambres de aleación de níquel y titanio empleados en implantes quirúrgicos. Estas reducciones buscan facilitar el acceso a materiales clave para sectores estratégicos como la medicina y la industria tecnológica.

¿Qué aranceles aumentarán?

Por otra parte, los productos en los que los aranceles sufrirán un incremento incluyen, la melaza y polvos pre mezclados que contienen azúcar.

Estas medidas reflejan la estrategia del gobierno de China para incentivar el crecimiento económico interno, y establecer medidas que apoyen la apertura del país al comercio internacional. 

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB January 15 2025 8:32 pm V23.4.14-1