Se filtraron datos de usuarios de Volkswagen
Cariad, la subsidiaria de desarrollo de software de Volkswagen, filtró por accidente datos sensibles de usuarios de vehículos eléctricos de Volkswagen, Audi, Seat y Skoda.
La filtración incluyó direcciones de correo electrónico, números de teléfono, detalles de ubicación y datos de los propietarios de los automóviles.
El conglomerado alemán comienza 2025 con un contratiempo. Información sobre los datos de miles de clientes, que incluía elementos como la geolocalización, se filtró en Internet. Según informes de medios alemanes, hasta 800,000 clientes de VW podrían haber sido víctimas de la filtración. Los datos de ubicación de unos 460,000 vehículos estaban disponibles en Internet.
Entre los afectados se encontraban políticos alemanes, empresarios y agentes de policía de Hamburgo. También se alegó que el personal de inteligencia se vio afectado por el incidente. Se dijo que los datos estuvieron disponibles durante varios meses en una plataforma no segura en la nube de Amazon. La filtración fue descubierta por el Chaos Computer Club (CCC), que informó del asunto a los servicios alemanes.
“Solo al eludir varios mecanismos de seguridad, lo que requirió un alto nivel de experiencia y una considerable inversión de tiempo, y al combinar diferentes conjuntos de datos, el CCC pudo extraer datos individuales de clientes de algunos usuarios”, se lee en un extracto del comunicado oficial de Volkswagen.
Volkswagen afirma que el problema se ha resuelto y que los datos ahora están seguros. La compañía aseguró que no se filtraron contraseñas ni datos de pago. También sostiene que el incidente fue el resultado de un ataque complejo y de múltiples etapas que requirió una experiencia técnica avanzada. Sin embargo, la divulgación de los datos señala debilidades en la gestión de los sistemas basados en la nube.
De cualquier manera, toda la situación ha generado preguntas y muchas dudas en Alemania sobre la seguridad de los sistemas en los automóviles modernos. Problemas similares también han afectado a otros fabricantes, como Toyota, que durante una década puso datos de clientes a disposición en línea. El estudio de Mozilla de 2023 encontró que todas las marcas de automóviles dentro de su estudio recopilaban cantidades excesivas de datos personales, a menudo utilizados de manera inapropiada. La organización calificó a los vehículos modernos como una "pesadilla para la privacidad".
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para recibir las últimas novedades de este sector.