![](/th/n700x300nimgrenewable-energyVolkswagen_battery-recycling-salzgitter.jpg)
Reciclaje de baterías superará 11 millones de toneladas en 2029
Estudio de Interact Analysis revela que el mercado de reciclaje de baterías de iones de litio creció 1.7 millones de toneladas a nivel mundial durante 2023, y para 2029 se espera aumente a 11 millones de toneladas.
El reciclaje de baterías ha ido en aumento y se estima que esta tendencia continúe al alza, así lo reveló un informe reciente de la firma de investigación de inteligencia de mercado Interact Analysis. De acuerdo al estudio, la capacidad global para reciclar baterías de iones de litio (li-ion) alcanzará los 11,4 millones de toneladas para 2029, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 37,7% entre 2024 y 2029.
APAC lidera el mercado global de reciclaje de baterías
En cuanto al mercado global de equipos de reciclaje de baterías, la región APAC (Asia-Pacífico) tiene el dominio, tanto en la producción de baterías de iones de litio, como en su reciclaje, representando más del 80% del mercado durante el 2023.
El mercado durante ese año tuvo un valor de 1.700 millones de dólares, frente a los 4.500 millones de dólares que se espera alcance en 2029. En cuanto a su crecimiento, la firma de investigación estima que será de 24.5% entre 2024 y 2029.
Para el periodo entre 2025 a 2029 el dominio de la cuota de mercado se espera continúe en la región de APAC, aumente en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y se reduzca América de forma gradual.
Factores que impulsan el crecimiento
El aumento en la demanda de vehículos eléctricos, es uno de los factores que ha impulsado el mercado del reciclaje de baterías, explica el informe. Por su parte, la expansión de la capacidad de producción de baterías ha provocado un aumento en los materiales y desechos reciclables generados durante el proceso de fabricación.
Las políticas gubernamentales también han sido un factor clave de este crecimiento. Es el caso de la Unión Europea, que ha establecido objetivos para mejora de la eficiencia en el reciclaje para los años 2025 y 2027.
¿Te interesa este tipo de noticias? Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ninguna actualización importante.