Anuncio
Anuncio
© Volkswagen
Fabricación electrónica |

Volkswagen México apuesta por IA, digitalización y sostenibilidad

La marca automotriz dio a conocer su estrategia frente a este nuevo año, destacando que busca reducir su huella de carbono e impulsar la formación de talento STEM.

Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, presentó la estrategia de la empresa para este 2025, la cual estará enfocada en la transformación digital, adopción de inteligencia artificial en sus operaciones, así como a dar un el impulso necesario a las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y fomentar la sostenibilidad ambiental.

IA y sostenibilidad: Pilares de Volkswagen México en 2025

Como parte de la estrategia global “Way To Zero” promocionada por la empresa para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, Volkswagen México implementará tecnologías limpias y prácticas de economía circular. El objetivo es claro, reducir las 74 millones de toneladas de CO₂ que el sector automotriz emite anualmente. 

Para alcanzarlo, el CEO de la compañía dio a conocer algunas iniciativas destacadas, como por ejemplo la instalación de hornos eléctricos en la planta de Puebla, eliminando de esta forma el uso de combustibles fósiles en el proceso de pintura.

La transformación digital es otro de los pilares de Volkswagen México para este año, así como el uso de IA, ambas medidas claves para la optimización de los procesos en sus plantas ubicadas en Puebla y Silao, Guanajuato. 

Desarrollo de talento STEM

Otro pilar clave que Nestler mencionó, es el compromiso de fortalecer sus esfuerzos en el desarrollo de talento en áreas claves como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.  

La empresa ofrece capacitación y apoyo en el Centro de Formación Dual en Puebla de Volkswagen, un espacio de formación para jóvenes que reciben capacitación en mecatrónica, robótica y automatización. Por su parte en Guanajuato, la compañía colaborará con instituciones académicas para desarrollar talento especializado en ingeniería y sostenibilidad energética.

Nestler subrayó que “El sector automotriz no sólo es un motor económico, también una plataforma para innovar, colaborar y construir un futuro más sostenible y competitivo”. 

Por lo cual, por medio de estas iniciativas se consolida, no solo como una empresa comprometida con su desarrollo, sino con un actor clave de la región a la cual se integra mediante diferentes programas y medidas que buscan avanzar hacia un futuro más inteligente, eficiente y respetuoso con el planeta.

Mantente informado, suscríbete a nuestra Newsletter y no pierdas ninguna noticia del sector de México y del mundo. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB February 03 2025 8:34 am V23.5.1-2