Anuncio
Anuncio
© tesla
Análisis |

Tesla enfrenta desafíos por vínculos entre CATL y el ejército chino

La designación de CATL en una lista del Pentágono plantea tensiones para Tesla, que depende de la compañía para baterías clave en su expansión global.

Washington ha añadido a CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo, a una lista de empresas supuestamente vinculadas con el ejército chino. 

Aunque esta designación no impone restricciones inmediatas, podría afectar la reputación de CATL y complicar los negocios de Tesla, que utiliza baterías de CATL en su planta de Shanghái, la más grande de la compañía.

Estas baterías, de tipo litio-hierro-fosfato (LFP), no solo se destinan a vehículos fabricados en China, sino también a exportaciones hacia Europa y Canadá. Además, Tesla y CATL tienen un acuerdo en marcha para la producción de baterías en Nevada, previsto para 2025, y negocian ampliar el suministro para productos de almacenamiento energético como el Megapack.

Implicaciones políticas y económicas

Legisladores en Estados Unidos han expresado preocupaciones sobre proyectos de almacenamiento energético de CATL, calificándolos como riesgos de seguridad. 

En 2023, el 35% de las baterías para almacenamiento energético de CATL se destinaron al mercado estadounidense. A pesar de ello, empresas como Duke Energy ya han comenzado a reemplazar productos de CATL bajo presión política.

Los analistas sugieren que Tesla continuará colaborando con CATL, dada la importancia de mantener relaciones sólidas con el gobierno chino. Sin embargo, el futuro podrían surgir restricciones, especialmente con la aprobación de leyes como la de autorización de defensa de 2024, que busca limitar contratos federales con empresas designadas en listas militares a partir de 2026.

CATL ha negado vínculos con actividades militares y señaló que esta decisión es un error. No obstante, el impacto ya se siente mientras la empresa busca expandirse internacionalmente, particularmente en Estados Unidos, donde su relación con Tesla es clave.

Según expertos, la relación entre Elon Musk y la administración de Donald Trump podría aliviar las restricciones para Tesla. Sin embargo, las tensiones entre China y Estados Unidos continúan marcando el rumbo de estas colaboraciones estratégicas.

Si no te quieres perder noticias como esta, suscríbete a nuestra newsletter y mantente al tanto de las últimas novedades en tecnología y negocios.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB February 03 2025 8:34 am V23.5.1-2