
México impulsa el proyecto Kutsari para consolidar la cadena de valor de semiconductores
El Centro de Diseño “Kutsari” se presentó como una estrategia clave para impulsar la investigación, desarrollo y fabricación de semiconductores en el país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), anunció la creación del Centro de Diseño “Kutsari”. Este proyecto busca reforzar la cadena de valor de semiconductores, una tecnología esencial para múltiples industrias.
Durante el evento, Sheinbaum enfatizó que la colaboración entre el sector científico y tecnológico será determinante para el desarrollo del país.
Según Ruiz Gutiérrez, el proyecto Kutsari se enfocará inicialmente en el diseño de semiconductores, el área que aporta mayor valor en esta cadena.
La secretaria destacó que, aunque México ya tiene una base sólida de investigación, el desafío es lograr que estas capacidades se traduzcan en innovaciones de impacto industrial y económico.
Un centro con visión de futuro
El proyecto abarca no solo el diseño, sino también una futura expansión hacia la fabricación de chips, con el objetivo de atender la demanda nacional en sectores estratégicos como la industria automotriz, electrodomésticos y dispositivos médicos.
Ruiz Gutiérrez explicó que la propuesta también contempla marcos regulatorios, ecosistemas de proveeduría y una mayor transferencia tecnológica.
Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, director del Centro Público InnovaBienestar de México, subrayó que los semiconductores son componentes transversales en casi todas las industrias.
Gutiérrez añadió que Jalisco, Puebla y Sonora ya cuentan con capacidades en este ámbito, respaldados por instituciones como la UNAM, el IPN y el Cinvestav.
Alianzas académicas y tecnológicas
Durante la presentación estuvieron presentes líderes académicos y de investigación, entre ellos Leticia Torres Guerra del Cimav y David Sánchez de la Llave del INAOE.
Las autoridades resaltaron la importancia de establecer redes de colaboración que integren los centros de investigación con polos de desarrollo económico regionales.
Este esfuerzo busca posicionar a México como un actor relevante en el ámbito global de semiconductores, una industria en constante disputa tecnológica.