
Francia llama a una respuesta firme ante los aranceles de Trump
El ministro Jean-Noël Barrot instó a la Unión Europea a tomar represalias inmediatas contra las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.
El gobierno francés ha exigido una respuesta contundente por parte de la Unión Europea (UE) tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.
Jean-Noël Barrot, ministro de Exteriores de Francia, aseguró en declaraciones a la cadena TF1 que es imperativo que el bloque comunitario defienda sus intereses económicos.
“Trump ya aplicó medidas similares en 2018 y en ese momento respondimos. Ahora debemos hacerlo nuevamente”, afirmó Barrot, quien añadió que es responsabilidad de la Comisión Europea decidir a qué productos se aplicarán las contramedidas.
El ministro descartó la posibilidad de un conflicto comercial abierto, aunque subrayó la necesidad de estar preparados.
La posición de Bruselas y los próximos pasos
La Comisión Europea se ha mostrado alineada con las declaraciones de Francia, aclarando que no se han recibido detalles oficiales sobre las nuevas tarifas estadounidenses.
Sin embargo, el organismo europeo advierte que cualquier medida arancelaria sería considerada “injustificada” e “ilegal”, comprometiendo las relaciones comerciales transatlánticas.
La Comisión recalca que las cadenas de producción entre ambas economías están profundamente interconectadas, lo que podría acarrear repercusiones negativas a largo plazo.
Según fuentes citadas por Europa Press, el bloque europeo no tomará represalias hasta que se presenten detalles claros de la medida, aunque se han intensificado las consultas para definir una estrategia conjunta.
Impacto en la industria del acero y comercio global
Estados Unidos es el destino de una cuarta parte de las exportaciones europeas de acero, un sector que ya enfrenta una demanda global en declive. Los nuevos aranceles podrían exacerbar esta situación, generando tensiones adicionales en el mercado global.
Por su parte, expertos en comercio internacional han señalado que la imposición de estas tarifas podría perjudicar a la industria estadounidense, al aumentar los costos de insumos críticos.
Jean-Noël Barrot reiteró que la UE no cederá ante medidas unilaterales y que Europa está preparada para proteger a sus empresas y trabajadores. Con esta postura, Francia busca reforzar el liderazgo europeo en la defensa del libre comercio.