
Puebla impulsa el desarrollo de semiconductores con «Electro Tlalli»
El estado se posiciona como líder en la capacitación tecnológica con la participación de estudiantes de diversas instituciones.
Puebla ha dado un paso firme en la formación de talento en semiconductores con el lanzamiento de «Electro Tlalli», un proyecto que busca fortalecer la innovación en el estado.
La primera fase fue un éxito, con la participación de 162 estudiantes provenientes de 24 bachilleratos y 25 universidades. Esta iniciativa ubica a Puebla a la vanguardia en la capacitación tecnológica en México.
El gobernador Alejandro Armenta resaltó la relevancia estratégica del estado, señalando que junto con Jalisco y Sonora, Puebla es clave en el desarrollo de semiconductores en el país.
Además, destacó la colaboración con instituciones como la UNAM, el IPN, el INAOE y el CINVESTAV, con el objetivo de alcanzar la soberanía tecnológica y consolidar a Puebla como un centro de innovación.
Educación y tecnología con enfoque humanista
Armenta también subrayó que el humanismo mexicano aplicado a la bioética social es un pilar de este desarrollo tecnológico. Su administración busca combinar avances científicos con valores sociales, asegurando que la tecnología beneficie a la comunidad. En este sentido, el gobernador invitó a los jóvenes a formar parte de estos proyectos innovadores.
El programa fue coordinado por instituciones académicas de prestigio, proporcionando formación en tecnología de semiconductores. Gracias a esta iniciativa, Puebla se convierte en el primer estado en México en ofrecer capacitación especializada en este sector.
Talento joven y alcance global
David Sánchez de la Llave, director del INAOE, destacó el papel fundamental de los jóvenes en esta iniciativa, señalando que el 29 % de los participantes fueron mujeres. De los 162 estudiantes inscritos, 98 completaron con éxito la formación, reflejando el compromiso de la juventud poblana con el desarrollo tecnológico.
Por su parte, Alejandro Armenta Arellano, asesor honorario en temas tecnológicos, resaltó el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum en el proyecto. Según él, «Electro Tlalli» tendrá un impacto global y posicionará a Puebla y a México en el escenario internacional de la innovación.