
La UE movilizará 200.000 millones de euros para el desarrollo de la IA
La Comisión Europea ha lanzado la iniciativa InvestAI, con el objetivo de canalizar 200.000 millones de euros en investigación, infraestructura e implementación de inteligencia artificial (IA) en toda la UE.
El programa está diseñado para mejorar la soberanía tecnológica y la competitividad de Europa en IA, al tiempo que garantiza un desarrollo ético y transparente.
La iniciativa incluye un fondo europeo dedicado de 20.000 millones de euros para establecer gigafábrica de IA, que servirán como centros para el desarrollo abierto y colaborativo de modelos de IA avanzados.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfatizó la importancia estratégica de la Inteligencia Artificial para el futuro de Europa.
"La IA mejorará nuestra atención médica, estimulará nuestra investigación e innovación e impulsará nuestra competitividad. Queremos que la IA sea una fuerza para el bien y para el crecimiento. Lo estamos haciendo a través de nuestro propio enfoque europeo, basado en la apertura, la cooperación y el excelente talento. Pero nuestro enfoque aún necesita ser reforzado. Es por eso que, junto con nuestros Estados miembros y con nuestros socios, movilizaremos un capital sin precedentes a través de InvestAI para las gigafábrica de IA europeas. Esta asociación público-privada única, similar a un CERN para la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas, no solo a los más grandes, desarrollar los modelos muy grandes más avanzados necesarios para hacer de Europa un continente de IA", dice Ursula von der Leyen, en un comunicado de prensa.
El fondo InvestAI de la UE financiará cuatro futuras gigafábrica de IA en toda la UE. Las nuevas gigafábrica de IA se especializarán en entrenar los modelos de Inteligencia Artificial más complejos, muy grandes. Las gigafábricas tendrán alrededor de 100.000 chips de IA de última generación, alrededor de cuatro veces más que las fábricas de IA que se están instalando ahora.
La Comisión ya anunció las primeras siete fábricas de este tipo en diciembre y pronto anunciará las cinco siguientes. El apoyo existente para las Fábricas de IA de 10.000 millones de euros, cofinanciado por la UE y los Estados miembros, es, según la Comisión Europea, la mayor inversión pública en IA del mundo.