Anuncio
Anuncio
© BYD
Análisis |

BYD adquirió derechos mineros en el Valle del Litio de Brasil

La automotriz china da un paso estratégico en la extracción de litio, reforzando su presencia en América Latina.

La empresa china de vehículos eléctricos BYD ha dado un paso estratégico en el sector minero al adquirir en 2023 derechos minerales sobre dos terrenos en una región rica en litio de Brasil.

La compra, realizada a través de su filial Exploracao Mineral do Brasil, marca la incursión más concreta de la compañía en la minería de minerales estratégicos en el hemisferio occidental, según documentos revisados por Reuters.

Expansión minera en Brasil

Los terrenos adquiridos por BYD están ubicados en Coronel Murta, en el Valle del Jequitinhonha, una zona conocida como el «Valle del Litio» de Brasil, en el estado de Minas Gerais.

La proximidad de estas tierras a la nueva fábrica de BYD en el estado de Bahía —a unas 12 horas en automóvil— refuerza la estrategia de la compañía de consolidar su presencia en la región.

Atlas Lithium, una empresa minera que cotiza en EE. UU. y que también posee terrenos en la misma zona, señaló que el proyecto aún está en fase de investigación. Su CEO, Marc Fogassa, comentó que se enteró de la presencia de BYD a través de terceros y destacó que la entrada de la automotriz podría aumentar el valor de los terrenos vecinos.

La subsidiaria Exploracao Mineral do Brasil, creada en mayo de 2023 con un capital social de 4 millones de reales (aproximadamente 695,000 dólares), generó una pequeña ganancia por variaciones cambiarias, pero hasta la fecha no ha tenido operaciones significativas, según documentos públicos.

El litio en la geopolítica global

La adquisición de BYD se enmarca en una creciente competencia global por el acceso al litio, un recurso clave para la fabricación de baterías. Recientes visitas de delegaciones de EE. UU., China y Arabia Saudita a Brasil reflejan el interés de potencias extranjeras en la explotación de estos minerales.

A diferencia de otros países sudamericanos como Chile, Bolivia y Argentina, donde el Estado juega un papel central en la industria del litio, Brasil ha optado por una regulación más flexible. En 2022, el país eliminó restricciones a la exportación del metal, facilitando el ingreso de nuevos inversionistas.

Esta incursión en la minería brasileña se suma a otros movimientos estratégicos de BYD en la región, incluyendo su participación en un proyecto de cátodos de litio en Chile y negociaciones con Sigma Lithium, el mayor productor de litio de Brasil.

Se estima que los proyectos mineros en Brasil pueden tardar entre 8 y 15 años en iniciar producción si se consideran económicamente viables, según expertos del sector.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB March 18 2025 2:41 pm V24.0.1-1