
Trump busca más inversiones gubernamentales como la de Intel
El presidente de EE. UU., Donald Trump, dice que quiere realizar más inversiones gubernamentales en empresas estadounidenses, de forma similar al acuerdo recientemente anunciado con el fabricante de chips Intel, informa Reuters.
La semana pasada, la Casa Blanca reveló que el gobierno tomará una participación de casi el 10% en Intel al convertir las subvenciones federales de la Ley CHIPS en acciones. El lunes, Trump dijo que espera que haya "muchos más casos como este" en otros sectores.
La medida marca un cambio con respecto al modelo económico tradicional de EE. UU., en el que la propiedad gubernamental de empresas se había limitado previamente a crisis como la de la recesión financiera de 2008.
En una publicación en su plataforma Truth Social, el presidente escribió:
"PAGUÉ CERO POR INTEL, VALE APROXIMADAMENTE 11 MIL MILLONES DE DÓLARES. Todo va para EE. UU. ¿Por qué la gente 'estúpida' no está contenta con eso? Haré tratos como ese para nuestro país todo el día".
Los críticos advierten que una mayor participación del gobierno podría limitar la flexibilidad corporativa y la agilidad del mercado. Algunos analistas ven potencial en el modelo. Shivaram Rajgopal, profesor de la Escuela de Negocios de Columbia, dijo que una participación gubernamental podría proporcionar ventajas similares a otras medidas políticas que han beneficiado a grandes empresas, como las exenciones históricas del impuesto sobre las ventas de Amazon, informa Reuters.
Sin embargo, los riesgos fueron destacados por la propia Intel en una presentación regulatoria. La empresa advirtió que la propiedad gubernamental podría perjudicar las ventas internacionales, complicar futuras solicitudes de subvenciones y dar lugar a regulaciones adicionales.