Anuncio
Anuncio
© Evertiq in4ma
Análisis |

in4ma: el estado de la industria EMS en 2024

La industria EMS se ha enfrentado a importantes retos durante este 2024, tal y como se comentó en una entrevista con el analista de in4ma, Dieter G. Weiss, durante la Evertiq Expo de Varsovia. Weiss ofreció un exhaustivo resumen de los problemas actuales del sector, sus perspectivas y la dinámica de contraste entre Europa Occidental y Oriental.

2024: Un año de declive e incertidumbre

Weiss dibujó un panorama aleccionador del sector de los EMS este año, revelando que entre el 70 y el 75% de las empresas han registrado menores ingresos en comparación con 2023, y se espera que la mayoría cierre el año con pérdidas. Atribuyó este descenso a los efectos persistentes de la llamada «crisis de los chips falsos» y a la actual inestabilidad del mercado.

“Es probable que entre el 40% y el 50% de las empresas de EMS europeas registren pérdidas en 2024”, explicó Weiss, subrayando la gravedad de la situación. 

Un problema importante, señaló, es la falta de visibilidad en mercados clave, en particular el sector automotriz, donde las incertidumbres que rodean la transición a los vehículos eléctricos han perturbado de forma significativa la demanda. Por ejemplo, un recorte repentino de las subvenciones a los vehículos eléctricos en Alemania a principios de año hizo que las ventas se desplomaran de la noche a la mañana.

Perspectivas mixtas para 2025

A pesar de los desafíos, Weiss se muestra optimista, de una manera prudente, sobre la recuperación de la industria. Prevé una mejora general del mercado a partir del primer trimestre de 2025, aunque el ritmo variará según el sector y la empresa.

Las industrias aeroespacial y de defensa han sido notables excepciones, mostrando un crecimiento constante incluso en 2024. Empresas como la suiza Cicor y la noruega Kitron han destacado por centrarse en estos prósperos mercados. “Estas industrias están floreciendo”, señaló Weiss, subrayando su resistencia e importancia estratégica. Sin embargo, otros sectores, como la electrónica industrial, médica y el mercado automotriz en general, siguen enfrentándose a vientos en contra.

Crisis en la fabricación europea de PCB

El analista de in4ma también destacó la crítica situación de la industria europea de PCB (placas de circuitos impresos). Señaló los cierres recientes, como el de la fábrica de Würt en Schopfheim (Alemania) y la liquidación de S2P en Italia, como indicadores de un declive más amplio.

“Las empresas de EMS se abastecen cada vez más de placas de circuito impreso de proveedores no europeos más baratos. Si bien esto puede reducir los costes a corto plazo, se corre el riesgo de crear una peligrosa dependencia de fabricantes no europeos”, advirtió.

Weiss expresó su preocupación por las posibles repercusiones a largo plazo sobre los precios y la estabilidad de la cadena de suministro si la industria europea de PCB sigue reduciéndose.

Europa del Este frente a Europa Occidental: Dinámicas opuestas

Weiss destacó las marcadas diferencias entre los mercados de EMS de Europa Occidental y Oriental. El occidental es un mercado maduro y homogéneo, que ha evolucionado a lo largo de más de cinco décadas. Empresas consolidadas como Zollner Elektronik, que en 2025 que viene celebrará su 60 aniversario, ejemplifican esta estabilidad.

En cambio, el mercado de EMS de Europa del Este es heterogéneo y se caracteriza por el dominio de grandes multinacionales como Flex, Foxconn y Jabil, que han establecido importantes operaciones para sacar partido de unos costes laborales más bajos. Por ejemplo, Foxconn tiene seis fábricas en la región, que generan más de 7.000 millones de euros anuales.

A pesar de ello, Weiss ve un futuro prometedor para las pequeñas empresas locales de EMS de Europa Central y Oriental. Señaló que estas empresas, sobre todo las que facturan entre 10 y 30 millones de euros, suelen ser más rentables que sus homólogas de Europa Occidental. Esta rentabilidad, unida a una creciente especialización regional, las posiciona en una buena posición para el crecimiento futuro.

De cara al futuro

La entrevista concluyó con una nota optimista, en la que Weiss destacó la resistencia y el potencial de los fabricantes de EMS de Europa Central y Oriental. Aunque 2024 ha sido un año de turbulencias, la industria está preparada para la recuperación, impulsada por ajustes estratégicos y un enfoque en sectores de alto rendimiento.

A medida que la industria EMS enfrenta estos desafíos, las ideas compartidas por Weiss sirven como una valiosa guía para comprender el panorama actual y prepararse para las oportunidades futuras.

¿Quieres conocer más sobre el sector EMS de Europa y el mundo? No dejes de suscribirte  a nuestra newsletter.


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB January 15 2025 8:32 pm V23.4.14-2