Anuncio
Anuncio
© globalwafers
Fabricación electrónica |

Valencia impulsa fabricación de chips fotónicos híbridos con planta piloto

La Universitat Politècnica de València (UPV) lidera el proyecto de la mano de PIXEurope para instalar una planta piloto para la fabricación de chips fotónicos híbridos.

La UPV participa en el consorcio PIXEurope y fue seleccionada por el Programa Chips de la Comisión Europea como el epicentro de la innovación tecnológica de España con la instalación de una planta piloto que se encargará de fabricar chips fotónicos híbridos.

Proyecto de tecnología avanzada

La iniciativa cuenta además con el apoyo del Ministerio para la Transformación Digital, en el marco del PERTE Chip del gobierno español, y es liderada por UPVfab, el laboratorio de la Universitat Politècnica de València (UPV). Un punto clave, es que tendrá el apoyo de profesionales destacados como Pascual Muñoz y José Capmany, investigadores y referentes globales en fotónica. 

El proyecto cuenta con una financiación que ronda los 400 millones de euros aportados por PIXEurope, de los cuales la UPV recibirá alrededor de 10% para establecer la planta en Valencia y desarrollar esta tecnología clave para telecomunicaciones, automoción e instrumentación biomédica.

El investigador de UPVfab José Capmany destacó la importancia de este proyecto, “una oportunidad estratégica que complementa la I+D+i de excelencia y la transferencia de tecnología, y aspira a aumentar el portfolio de empresas residentes en UPVfab”. afirmó. 

El proyecto de chips fotónicos híbridos representa un salto tecnológico crucial para Valencia y España, y los acerca un paso más a posicionarse como actores de peso dentro de un sector estratégico para la economía global.

¿Más noticias cómo está? Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ninguna actualización. 


Anuncio
Anuncio
Cargar más noticias
© 2025 Evertiq AB January 15 2025 8:32 pm V23.4.14-1