Umbrella Global Energy acelera su red de carga eléctrica en España
La compañía española busca acelerar la descarbonización del transporte con una red nacional de carga rápida para 2028, gracias a una ampliación de capital clave.
Chips y centros de datos atraen inversión extranjera a México
El auge tecnológico impulsa sectores clave como semiconductores, energías renovables y centros de datos, consolidando a México como un polo estratégico de inversión internacional.
TSMC advierte que no existe un método infalible para mantener los chips de IA lejos de China
El desafío para el gigante tecnológico taiwanés es que los semiconductores que TSMC personaliza para muchas empresas sin fábrica y diseñadores de chips a menudo terminan utilizándose en dispositivos fabricados por terceros, lo cual es perfectamente legítimo.
Nyobolt recauda 30 millones de dólares para avanzar en la carga ultrarrápida de alta potencia
Al ofrecer hasta 20 veces más potencia, cargar en minutos y reducir el tiempo de inactividad a cero incluso para las aplicaciones de mayor consumo energético, la empresa británica Nyobolt permite un rendimiento máximo sin concesiones.
La startup india de drones Garuda Aerospace recauda 11.7 millones de dólares
Los fondos se utilizarán para ampliar la actual planta de producción de la empresa y acelerar la finalización de un centro de I+D y pruebas dedicado al diseño avanzado de drones de defensa.
HIES lanza un sistema inversor de próxima generación para fortalecer las redes eléctricas
El acondicionador de energía de vanguardia de Hitachi Industrial Equipment Systems (HIES) ayuda a estabilizar los sistemas de energía eléctrica simulando los efectos estabilizadores que antes proporcionaban las grandes centrales eléctricas.
Jalisco se alía con el BSC-CNS para impulsar IA y semiconductores
El gobierno de Jalisco busca fortalecer su posición como líder tecnológico en México, con una alianza estratégica con el Barcelona Supercomputing Center.
Samsung retrasa su fábrica en Texas mientras TSMC acelera su expansión
El cronograma de operaciones para Taylor Fab, la planta de Samsung en Texas, ha sido reprogramado nuevamente, aplazando su apertura para 2027.
Startup ucraniana SorbiForce busca revolucionar el mercado con baterías sostenibles
La startup con sede en Arizona, desarrolló tecnología para fabricar baterías ecológicas, seguras y totalmente sostenibles, atrayendo el interés de potenciales inversores.
AMD se prepara para posible pérdida de 800 millones de dólares por controles de exportación
En una presentación ante la SEC, AMD reveló que ha finalizado una evaluación preliminar de las nuevas restricciones de exportación de EE. UU. que podrían afectar sus dispositivos semiconductores MI308.
Aranceles de EE. UU. provocan aumento del almacenamiento y se prevé que suban los precios
Las últimas investigaciones de TrendForce revelan que la implementación de los "aranceles recíprocos" de EE. UU. el 9 de abril, seguida de un período de gracia de 90 días para la mayoría de las regiones, ha llevado a compradores y proveedores a ajustar sus estrategias en respuesta a la incertidumbre política.
50 empresas EMS crecieron 12,7% en 2024 y alcanzaron $477 MMD por ensamblaje
En general, la región de APAC representó alrededor del 74,7% de los ingresos de las 50 principales empresas de EMS, y las Américas lograron un crecimiento de ingresos del 20,4%, un aumento del 2,4%, mientras que la región EMEA constituyó el 2,5% y un aumento del 0,3%, principalmente debido a la extensa actividad en adquisiciones.
El CEO de Intel, Lip-Bu Tan, reestructura el equipo de liderazgo y nombra un nuevo jefe de IA
Sachin Katti, el nuevo director de tecnología y jefe de IA, sucederá al director de tecnología Greg Lavender, quien se jubila de Intel, según el informe de Reuters.
NCAB se expande en el mercado alemán de PCB
La compañía sueca NCAB Group continúa su expansión europea al adquirir el 100% de la empresa alemana B&B Leiterplattenservice GmbH, especializada en el comercio de placas de circuito impreso (PCB).
EE.UU. restringe chip H20 y Nvidia asume pérdida de $5.500 millones
El gobierno de Trump sigue endureciendo los controles de exportación de chips de IA, afectando directamente a Nvidia con su chip más popular, el H20.
Nvidia espera impacto de $5.5MMM de USD mientras EE. UU. restringe venta de chips a China
Nvidia dijo que el gobierno de EE. UU. le informó al fabricante de chips que el chip H20 necesita un permiso para venderse a China. El requisito de licencia para los chips H20 estaría vigente "por tiempo indefinido".
ASML mantiene la confianza, pero los aranceles aumentan la incertidumbre
El fabricante holandés de equipos de semiconductores ASML informó sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, reflejando una disminución secuencial en las ventas netas e ingresos, aunque el margen bruto superó las expectativas.
UCN impulsa la primera fábrica de baterías cilíndricas de litio hecha en Chile
El proyecto Lithium I+D+i marca un hito en la innovación energética nacional con tecnología y materiales desarrollados íntegramente en el país.
México tendrá su primer Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial
Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa para reunir a expertos en ciencia y tecnología, con miras a impulsar soluciones concretas desde la Inteligencia Artificial.
Comienza la producción del chip Blackwell de Nvidia en Arizona: Nvidia abre sus primeras fábricas en
Nvidia ha comenzado la producción en EE. UU. de sus chips de IA Blackwell de próxima generación, lo que marca un cambio significativo en la estrategia de fabricación global de la empresa. Junto con sus socios de fabricación, Nvidia producirá sus supercomputadoras de IA en territorio estadounidense por primera vez.
IA, embargos y el fin del ciclo de los chips
El conocido ciclo de cuatro años de altibajos de la industria de los semiconductores ha terminado. Las decisiones y ambiciones políticas desafían la lógica económica de la oferta y la demanda. Los subsidios, los embargos y la revolución de la IA ahora dictan las decisiones de inversión, mientras que China juega a largo plazo.
Las ventas de semiconductores aumentan, pero ¿qué las impulsa?
Según los últimos datos de la Semiconductor Industry Association (SIA), las ventas mundiales de semiconductores alcanzaron los 54.900 millones de dólares en febrero de 2025, un 17,1% más que en el mismo mes del año pasado. Esto marca el décimo mes consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos, con América liderando el camino con un aumento del 48,4% interanual.
Catalunya impulsa un centro puntero de semiconductores con una inversión de 400 millones
El proyecto InnoFAB, ubicado en Cerdanyola del Vallès, busca convertir a Catalunya en referente europeo en el diseño y preproducción de chips avanzados.
UTP registra la primera patente universitaria panameña en semiconductores
La Universidad Tecnológica de Panamá logra un hito en innovación tecnológica con el desarrollo de un chip a escala nanométrica diseñado para transformar señales binarias.
Applied Materials adquiere una participación del 9% en BE Semiconductor Industries
Applied Materials ha comprado el 9% de las acciones en circulación del capital social de BE Semiconductor Industries N.V. (Besi), un fabricante de equipos de ensamblaje de semiconductores con sede en los Países Bajos.
GPV aumenta su participación en el sector de defensa
Con las tensiones geopolíticas en continuo aumento, la atención a la defensa y la seguridad se ha intensificado. En respuesta, el proveedor de EMS GPV está aumentando su participación en actividades de defensa.
General Motors reduce su plantilla en planta de autos eléctricos en Detroit
La compañía recortará 200 empleos en su fábrica exclusiva de vehículos eléctricos para ajustar su producción a la demanda del mercado.
Trump libera a la tecnología de sus nuevos aranceles a China
La Casa Blanca aclaró que busca dar tiempo a las empresas para trasladar su producción a EE. UU. sin afectar a gigantes tecnológicos como Apple.
Samsung apuesta por chips de 1 nanómetro y planea fabricarlos en masa en 2029
La compañía surcoreana avanza en el desarrollo de su proceso de 1 nm, considerado el futuro de los semiconductores, mientras compite con TSMC por liderar la tecnología más avanzada.
Theion recauda 16 millones de dólares en financiación de Serie A
Las baterías de azufre tienden a corroerse con rapidez y terminan expandiéndose y destruyendo los paquetes de baterías. Theion dice que utiliza azufre cristalino para abordar estos problemas.
El robot de IA Ballie de Samsung se empareja con Gemini de Google Cloud
Ballie, un robot compañero de IA para el hogar de Samsung, utilizará las capacidades multimodales de la tecnología de IA generativa Gemini de Google Cloud, junto con los modelos de lenguaje propios de Samsung, para procesar y comprender una variedad de entradas.
Cargar más noticias